sábado, 19 de noviembre de 2011

PKMN Arquitectura por Meagan Kelly


Desafortunadamente yo fui tarde al lugar donde nos reuníamos para la visita al estudio de arquitectura PKMN. De mi investigaciones, entiendo que la firma de jóvenes no hace arquitectura en la manera tradicional. Quieren construir edificios modernos y con funciones claros en vez de servir quereres estéticos. También tienen un impacto social con sus marchas y eventos públicos. No solamente trabajan en Madrid sino tienen proyectos en muchos diferentes lugares incluyendo pueblos y ciudades.
Me gusta mas su línea de acción urbana que se llama ‘Ciudad crea ciudad’. Su meta es usar la arquitectura como un estilo de arte de espacio urbano para crear un dialogo activo entre creador y ciudad. A pesar de es solo un proyecto, hay variadas realizaciones de lo en diferentes ciudades. Por ejemplo, en El Dorado, ellos envían 80 botellas de la fabrica ‘El Dorado’ que venden licores y dulces, a diferentes personas incluyendo amigos, artistas etc. Todos transforman las botellas en obras de arte únicos con materiales diferentes para crear una exhibición muy creativa.
Pienso que sus ideologías tienen mucho que ver con el tema que hemos discutido la primera semana en clase sobre que es la ciudad y que debe hacer. Por ellos, creo que la ciudad es algo fluidez con movimiento y vida que necesita servir y reflejar los quereres y características de su gente. Su proyecto ‘Ciudad crea ciudad’ dice todo. La ciudad tiene vida y puede influye la cultura que en turno forma la ciudad. Es un circulo de movimiento y creatividad entre el espacio y los seres humanos que están allí. En esta manera la ciudad no debe ser algo estático sino siempre cambiando y modernizando con la pasa de tiempo. 
Otro programa que ellos hacen que es muy interesante, y al mismo tiempo extraño, es El Madrileño del año. En 11 de septiembre 2010 25.000 madrileños están transformados a un hombre anónimo que se llama Alberto Santander Martínez por mascaras de su cara. Vi algunas fotos del evento y me parece muy cómico para ver la misma cara en diferentes cuerpos haciendo varias cosas en  cambiantes lugares. Es curioso que todos que estaban involucrados en este incidente probablemente van a tener el recuerdo de Alberto en sus memorias para siempre aunque nadie actualmente le conoce. A mi, este evento parece casi como un experimento social que muestra que lo desconocido y extraño puede ser simpático.  El fuente que describe el programa dice que esto es porque vivimos en un mundo ficticio con todo lo que es posible virtualmente.
Vi fotos de la clase y los sombreros que hicieron. Si yo estaba en el taller habría hecho uno de un lago con botes y la palabra ‘Retiro’ porque algunos de los tardes que gasté mi tiempo en Retiro van a ser unas de mis favoritas memorias de Madrid. Representa mi tiempo y la ciudad perfectamente. 





1 comentario:

  1. El hecho de que tantas personas participaban en la competición para Madrileño del Año me dice que PAC-MAN Arquitectura sabe cómo hacerle publicidad muy buena. Para buscar 25.000 personas que quieren participar en un evento dónde llevan una mascara de alguna persona anónima es increíble a mi.

    -Jack Jamieson

    ResponderEliminar