Cuando entramos en la oficina de PKMN, no sabía que encontraríamos. Vi un espacio que parece como una mezcla de una oficina, un espacio de reunión y un lugar para crear obras artísticas. Me recuerda un poco al Medialab Prado. También, estuve muy emocionada cuando el perro nos dio la bienvenida en la entrada. Los arquitectos estaban muy amables cuando llegamos y en total, me sentí que el lugar era muy acogedor.
Me interesan mucho los proyectos de PKMN porque no son proyectos típicos de la arquitectura. Es interesante que transforman los espacios con su arquitectura, por ejemplo el mercado antiguo en Teruel. Además, utilizan materiales únicos, por ejemplo las cosas que no sirven su propósito original pero pueden ser recicladas y usadas en sus obras. El proyecto que se llama “ciudad crea ciudad” es una idea innovadora de convertir una sala de arte que casi nadie visitaba a un lugar para crear obras de arte que la gente usa más. Está muy relacionada con su trabajo en Cáceres, Extremadura con su lema de que “tu eres el protagonista” de tu propia ciudad. Creo mucho en el sentimiento que cada ciudadano debe sentir conectada con la ciudad y además cada uno tiene la posibilidad de impactar y cambiar el espacio donde vive.
Su trabajo en Asturias con los pueblos que están desapareciendo me fascinaba también. Es una gran lastima que los habitantes están abandonando a sus pueblos para mudarse a otros sitios. Aunque es graciosa la idea de crear un cartel sobre el peligro de extinción de los habitantes del pueblo como los animales en peligro, la base de la realidad detrás del cartel es algo muy serio y un poco deprimente. Espero que el trabajo de PKMN tenga un impacto.
Al fin de la presentación cuando los de PKMN nos mostraron sus ejemplos de “invariantes castizos” de los EE.UU., estuve muy nerviosa que tuvimos que crear nuestras propias obras. No soy muy artística, y aunque puedo ser creativa a veces, no puedo dibujar por nada. Me di cuenta que el desafío más grande sería escoger una representación de la ciudad en vez de dibujar y construirla. Hay tantos aspectos de Madrid que me encanta y que son importantes en mi opinión para transmitir mis sentimientos personales de la ciudad. Además, descubrí que era mucho más difícil escoger algo que representa la ciudad para dos personas distintas. Sarah y yo hemos tenido experiencias diferentes con Madrid y por eso nos importa elementos distintos. Quería representar la vista impresionante desde mi cuarto por la noche del Río Manzanares, el Palacio Real, y la catedral pero con mi habilidad artística sería casi imposible.
Por fin decidimos crear una pelota con la palabra REAL encima para representar el equipo famoso del fútbol, Real Madrid. En realidad esa representación es más un esteriotipo que todos tienen de los Madrileños que son obsesionados con el fútbol que una representación holística de la ciudad. Sin embargo, era una tarea muy difícil seleccionar sólo un imagen y creo que lo que hemos seleccionado es un elemento importante de la ciudad que invoca mucha pasión en los ciudadanos. Me interesé ver las imágenes que mis compañeros escogieron y me impresioné la creatividad de todos. Para concluir, esta actividad de los invariantes castizos era un proyecto muy interesante que despertó nuestras artistas interiores. Me gustó bastante el tiempo que pasamos con los arquitectos de PKMN y me siento agradecida que tuvimos esta visita porque si no fuimos allí, creo que no descubriría este equipo de artistas tan innovador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario