jueves, 10 de noviembre de 2011

Madrid y Ronda: Una fusión de lo antiguo y lo nuevo, por Krista White


            Madrid y Ronda son ciudades españoles que, a la primera vista, no tienen muchas características en común: una es el capital del país y tiene un sentido metropolitano, y el otro un pueblo blanco de Andalucía con un único encanto. Sin embargo, hay algunos rasgos que me destacan. Primero, los dos tienen raíces musulmanes.  En Madrid, los musulmanes construyeron una fortaleza al lado del río Manzanares en el siglo IX, pero ahora este sitio está ocupado por el Palacio Real. Los musulmanes sólo quedaron en Madrid hasta el siglo XI, cuando pasó a manos cristianos. En Ronda, los musulmanes entraron un poco más antes, en el siglo VIII y causaron un gran impacto allí hasta el siglo XV con la Reconquista de los católicos. Segundo, Madrid y Ronda tienen una naturaleza muy bonita aunque sea distinta. En Madrid, me gusta ir al parque del Retiro, donde se puede relajar o disfrutar con amigos. En Ronda, fui al Puente Nuevo, donde las vistas son maravillosos, pero claro que es una belleza más predominante. Sin embargo, creo que el factor de unificación que comparten las dos ciudades es la reunión de lo antiguo con lo nuevo, y las plazas de toro demuestran bien esta característica.

El Palacio de Cristal en el Parque del Retiro

El Puente Nuevo en Ronda

          Fui a Ronda con mis padres hace unos fines de semana, y estábamos allí con muchos otros turistas que venían para ver los sitios preciosos que Ronda ofrece.  El primero sitio que visitamos fue la Plaza de Toros, lo cual es muy famoso por tener el ruedo (diámetro) más grande del mundo. Pasamos por los partes de la plaza y alrededor, y también al museo en los pasillos del estadio. Lo que me parecía muy interesante era que todavía celebran un festivo cada año que se llama la corrida goyesca y la Feria de Pedro Romero, para honrar un torero famoso. Es un espectáculo de mucho pompa y esplendor, y la gente se visten del estilo tradicional. Espero poder volver a Ronda para verlo un día. En Madrid, no he ido a un corrido de toros, pero sí fui a un concierto de Coldplay al dentro de la plaza. Esta plaza se llama Las Ventas (del Espíritu Santo), y tiene capacidad de casi 24.000 espectadores. Aquí, el ruedo no es tan grande como en Ronda, pero mide 61,5 metros de diámetro (en Ronda mide 66 metros). La plaza de toros en Madrid todavía se usa para las corridas también. Cuando mis amigos y yo fuimos a este concierto, nos pasamos bien debido al ambiente increíble: el espacio, las luces, los efectos, la música y la gente. Me parecía un buen uso del espacio y que los directores reunían lo antiguo y lo nuevo de una manera de buen gusto. Es claro con este ejemplo que hoy en día Ronda y Madrid comparten un presente llena de referencias al pasado, y podemos disfrutar de toda la historia que las ciudades nos ofrecen.


 La Plaza de Toros en Ronda

 El concierto en Las Ventas

No hay comentarios:

Publicar un comentario