viernes, 11 de noviembre de 2011

Madrid y Barcelona por Sarah Weiner

            Madrid y Barcelona son las dos ciudades más grandes en España, pero esto es una de las únicas características que comparten. Las diferencias entre las ciudades se derivan de su contexto histórico. La ubicación central de Madrid se hace perfecto para establecer el capital del país y una fortaleza militar. Al otro lado, Barcelona está situado en la costa mediterránea de España. Tiene una ubicación estratégica para el comercio naval con los colonias y el este. Estas historias diferentes causan culturas distintas que se puede observar en las ciudades hoy.
            En Madrid, hay un énfasis en la tradición y edificios dedicados al cultura. Hay muchas iglesias, museos de arte y monumentos dedicados al pasado. Lugares como la Plaza de Cibeles, el Museo de Prado y Plaza Mayor tienen mucha significancia para los madrileños porque de su contribución a la historia y el cultura de la ciudad. Todos los cafeterías y las tiendas son antiguos y muchas habían dirigido en la misma familia por muchas generaciones. El sentimiento de comunidad también es muy evidente en el trazado de las plazas y los barrios. Toda la gente se junta en estos espacios públicos para conversar y ser social.  
La naturaleza industria de Barcelona da una apariencia más contemporánea y empresario que Madrid. Funciona más como un punto de encuentro para el compartir de ideas y productos. Las influencias globales son evidentes en los tipos de tiendas y restaurantes. Hay menos cafeterías tradicionales españoles y tiendas religiosas. Las tiendas tienen especialidades en productos de otros países y la comida es más diversa. En total, hay más evidencia del comercio y empresas globales.
Los edificios y monumentos más famosos de Barcelona parecen menos tradicional que los de Madrid, como la Sagrada Familia y el parque olímpico. Estos son nuevos y no son el estilo tradicionalmente español. Barcelona es famoso por su estilo innovador en lugar de tradicional. El uso de más de una idioma interrumpe la unidad y la integración de Barcelona en el contexto del país, pero más gente habla inglés, abriendo la ciudad a más influencias de otros países. El ambiente nocturno tiene un sentimiento diferente que Madrid. Cuando fui a barres y clubs en Barcelona, me parece más como muchos grupos individuos con pocas personas, mientras que en Madrid parece como una interacción grande entre toda la gente. 

Aunque no he pasado mucho tiempo en Barcelona, las diferencias fueron más distintos y obvios que las similitudes entre las dos ciudades españoles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario