Desde la perspectiva mía, esta visita era totalmente distinta de la primera visita que tuvimos de Madrid. El tiempo afuera, la información que recibimos, el modo de recibirla, y el tipo de participación nuestra eran casi completamente diferentes…no obstante, esta visita todavía nos estaba mostrando maneras de interpretar y configurar la ciudad de Madrid. En la primera, tuvimos que saber y presentar las historias de unos monumentos, barrios, y lugares muy famosos e históricos de Madrid, andando sin prisa por las calles del área central madrileña por la tarde. En esta visita, nosotros fuimos corriendo por las calles de un suburbio a las fueras de Madrid, para escapar de la lluvia, durante una noche oscura y fría (en contraste con la tarde templada y clara). Nuestro destino era un solo lugar, el del sede de Pac-man, un grupo arquitectónico, una empresa muy, muy pequeña, de sólo cuatro personas. Entonces, entramos en su edificio de oficina central, bajamos al sótano y nos sentamos en el salón del sótano. Nosotros pasamos una hora escuchando una charla sobre su firma y los propósitos e ideales que tenían los creadores y arquitectos. Luego, tuvimos la oportunidad para participar en una actividad que ellos habían desarrollado antes. Ésta se había hecho con otros participantes, como parte de su movimiento de “Performing Architecture.” Este movimiento es parte de su misión más grande de crear y exhibir (de una manera muy creativa) modos de expresión personal y vocal de la experiencia de lugares. Especialmente en cuanto a los extranjeros y visitantes nuevos, el producto de esta actividad es muy visual y cautivadora porque es la representación de un lugar desde el punto de vista muy personal de quien lo ha experimentado, de quien (el artista) lo ha investigado y pasado.
Nosotros participamos por construir sombreros propios de cartón-una forma de construir y mostrar nuestras impresiones de Madrid. Es algo fenomenal para las personas estar en un lugar nuevo y entonces crear estos imágenes tan únicos y personales de partes/lugares/monumentos, etc. muy públicos y conocidos. De esta manera, la audiencia puede ver la ciudad (o el lugar cualquiera) por los ojos del artista y experimentar este lugar de una manera completamente diferente que la propia.
Esta experiencia de aprender, no sólo de manera visual y auditoria sino también de manera física e interactiva, de lo que es “actuar la arquitectura,” era una maravilla para mí. No sólo me divertía tantísimo en el parte de hacer los sombreros del cartón, sino también por el acto de construirlo, estaba configurando algo muy íntimo y representativo de mi experiencia de Madrid, y ahora tengo algo que representa parte de mi reacción a la ciudad que antes estaba dentro de mi mente pero ahora está expuesta en un sombrero biodegradable.
Hola Karen!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho su blog sobre nuestra visita a la oficina de PKMAN porque la comparison que has descrito entre la primera visita y esta es genial. No había pensado en las diferencias del tiempo y de tipo de visita hasta que leí esto. Lo que destaca más para mí es la idea de las dos visitas nos mostraban unas maneras distintas en interpretar nuestra ciudad de Madrid. Bien hecho!
Molly