lunes, 28 de noviembre de 2011

Las Meninas-Blog Post 4



A mi, Las Meninas es el corazón del Prado y unos de los cuadros más famosos que contiene Madrid.  Estaba considerado la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez. El lugar donde trabajaba Velázquez era una sala amplia del piso bajo del antiguo Alcázar de Madrid entonces, Velázquez es un símbolo importante del arte y cultura de Madrid. Había un incendio que destruyó el Alcázar de Madrid en 1734. Con suerte, Las Meninas se salvó pero resultó en un deterioro en la mejilla izquierda de la infante. Sin embargo, fue restaurado por el pintor Juan García de Miranda.
Como la mayoría de las pinturas de Velázquez,  Las Meninas no tiene una fecha ni firmada pero es pensado que Velázquez pintó este cuadro en 1656. Llega al Museo del Prado de Madrid en 1819 donde ingresó la colección real del museo.  El tema central del cuadro es de la infanta Margarita de Austria quien esta rodeando por sus sirvientes y sea sus meninas. A la izquierda, hay un gran lienzo observando y también incluye Velázquez trabajando a si mismo haciendo este cuadro en parte un auto-retrato.  El punto de fuga de la composición es donde se encuentra cerca del personaje que aparece al fondo abriendo una puerta, donde hay una colocación de un foco de luz demuestra la maestría del pintor. Además, hay un espejo al fundo que muestra las imágenes del rey Felipe IV y su esposa Mariana de Austria. Velázquez usó una técnica de faltar definición y dejar figuras en una penumbra para crear una atmósfera bastante nebulosa.  Como un maestro en el tratamiento de luz, Velázquez creyó un escenario en la penumbra ayuda resaltar la infanta quien esta iluminada por la luz de la ventana. Como era la tradición en Europa, Velázquez puso el monarca en el lugar central del cuadro por la definición de luz. En el momento de la creación de esta pintura, la infante Margarita era la heredera al trono porque a este momento en tiempo, Felipe IV no tenía un hijo entonces ella ocupa el lugar más importante en el cuadro.
Otra cosa de importancia en este cuadro es el uso de espejos. El espejo del fondo reflejó Felipe IV de España y Mariana de Austria aunque la posición del espectador en relación de ellos no es cierto. Pienso que el uso de espejos estaba similar a los espejos en Las Luces de Bohemia y por eso me parece que espejos tiene mucha importancia en Madrid.
  Hay mucha dificultad de la interpretación de este cuadro y la significación real se queda un misterio. Sin embargo, Las Meninas es un símbolo de Madrid como un centro de arte y cultura en Europa y en muchas maneras se define la ciudad. A mi, me encanta este cuadro y cada vez que voy al Prado, siempre miro y estudio Las Meninas y pienso en lo que puede significar y el cuento detrás el cuadro.

-Gena Olan



2 comentarios:

  1. Yo comparto tu fascinación hacia la obra Las Meninas pintada por Diego Velázquez. Aunque he estudiado la pintura con detalle en la escuela, todavía tengo muchas dudas sobre la obra porque hay tantos elementos misterios. Por ejemplo, el uso complejo de espejos distorciona mi percepción de la obra y el tratamiento de la luz me provoca un sentimento de oscuridad. Acabo de verla ayer en el Museo de Prado y me impresionó mucho otra vez.

    -Rachel Apostoles

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué suerte que pudieran salvar del incendio esta obra maestra! He tenido la fortuna de hablar de este preciosa pintura en dos de mis clases. Primero, en un seminario en Duke sobre el Siglo de Oro, y nuestro profesor nos dijo que algunas personas la consideren ser la mejor pintura del mundo. Esto podría ser una exageración pero seguro que es una fascinante obra de arte. Segundo, en mi clase de la historia del arte aquí, Blanca nos informó de algunos de los hechos menos conocidos sobre la pintura, como por ejemplo, fue restaurado hace unos veinte años con resultados maravillosos en la renovación de los colores. La verdad es que tienes razón en escogerlo como representación de Madrid, tanto en la época de Velázquez como hoy en día.
    -Krista White

    ResponderEliminar