viernes, 18 de noviembre de 2011

PKMN: Arquitectura Innovadora- Taylor Jones


Este semana pasada fuimos a la oficina del grupo de PKMN, una colaboración joven de arquitectos de varios partes de España juntados aquí en Madrid.  Al empezar la visita, me parecía que sería una empresa de arquitectura típica, y no entendía toda la pertenencia de la visita.  Cuando comenzó su exposición, me di cuenta de que, en vez de seguir la tradición, ese grupo traía un estilo de arquitectura muy innovador a la comunidad. 
El plan para el proyecto Jaws
            A mí me parece que PKMN cumple un objetivo muy clave a la sociedad española: juntan la gente por su arte moderna, y traen consciencia social a la gente que la falta.  Creo que son más artistas que arquitectos.  Sus obras funcionan más para provocar la gente que para ser útiles físicamente.  Habían dos proyectos específicos que mencionaron que me interesan. El primero fue "Jaws", el que hicieron con las aletas en el lago del Parque de Retiro, donde pusieron aletas por todo el lago y vieron el miedo que incitaron en los remeros que las vieron, aunque obviamente no hacía sentido que fueran tiburones reales.  Esta obra de arte interactivo me parece muy diferente porque su pieza principal es la reacción humana en vez de la obra misma.  Por esta exposición, mostraron la emoción inherente del ser humano por más irracional que sea.  Además, me gusta el proyecto que hicieron en el que sacaron fotos de la gente cotidiana de la ciudad, y pusieron las fotos por una plaza en el tamaño real de esa persona.  Esa exposición servía para que la gente pudiera   ver su propia sociedad por sus propio valor.  A mí me parecía que mostraba la comunidad entera como una obra de arte, como una mezcla compleja y profunda de todos sus personajes de varios años, apariencias, y experiencias.  También, desde un perspectivo menos artístico, me parecía que el sacar fotos, impresión, y reconstrucción de los fotos costó mucho dinero y mucho trabajo.  Es obvio que, en hacer esta obra, PKMN invirtió tanto dinero en un proyecto que solamente servía como una exposición gratis para la comunidad, y me mostró que su inversión en su arte es muy genuino y fuerte.  Por fin, me gustó el taller en el que encarnamos las cosas que eran más importante a nosotros en un gorro.  Fue muy divertido porque tuvimos la oportunidad de reflejar en cómo podíamos representar la ciudad de Madrid en la que hemos vivido en un solo objeto, y después podíamos crearlo en la vida real!  Me gusta el arte, pero por falta de tiempo y de oportunidad, no suelo hacerlo.  Sin embargo, era una experiencia muy divertido, y era una buena manera para incluirnos en mostrarnos el arte que a ellos les importa.  

1 comentario:

  1. Me gusta la descripción que nos da Taylor del proyecto de Jaws y estoy de acuerdo que sus obras son casi como experimentados sociales. Es como ellos quieren decir algo sobre las tendencias de la conducta humana que a veces es sin sentido.
    Meagan Kelly

    ResponderEliminar