martes, 29 de noviembre de 2011

Madrid a través de los ojos de Nat King Cole

por Molly Superfine


En clase, hemos estudiado Madrid desde la perspectiva de muchos tipos de personas.  Pero no la hemos visto a través de los ojos de un cantador americano muy famoso: Nat King Cole.  Él es uno de los cantadores y pianistas de la música jazz más famoso en el mundo.  Nació en Alabama en 1919, pero vivió por mucha de su vida en Chicago y murió en California en 1965.  Tiene una canción titulada “Madrid” que ha estado en mi iTunes por muchos años.  Canta sobre lo romántico que es Madrid.  Me encanta esta canción y la perspectiva distinta que nos cuenta cuando se compara con unas obras literaturas que hemos leído.  Estoy refiriendo a Esta hosca ciudad acogedora por Luis Antonio de Villena.  Villena describe Madrid como una ciudad “odiada” con un tono “pretencioso.”  En cambio de esta descripción casi dura, la canción de Cole nos ofrece la impresión de la ciudad como la de yo he tenido la oportunidad de conocer: una ciudad llena de belleza, amor y sueños.  Claramente no es perfecta la ciudad, pero creo que las características a que refiere Cole se destacan más que las cosas malas. 
            Las letras de la canción describe el amor entre Cole y una mujer madrileña. Está expresada en una manera que insinúa que la mujer es la ciudad – como Cole ha enamorado con ella y con la ciudad.  Canta sobre la dificultad que tiene él cuando llega la hora de salir de Madrid.  Pregunta a la chica (la canción está en ingles) “¿Por qué me dejas salir?” Sigue diciendo que ella le había enseñado cómo cuidar.  Además describe la magia de las guitarras, las estrellas de Madrid y como él ha dejado su corazón en la ciudad con ella.  Termina la canción cantando “ella es todo lo que estoy soñando.”  Me encanta la canción por unas razones.  Como una romántico sin remedio yo misma, esta canción me atrae.  Es una historia sobre un amor instantáneo pero trágico a la vez porque tienen que despedirse demasiado pronto.  Es un amor exótico, fuera de lo normal porque sucede en otro país en un lenguaje romántico.  Me encanta esta idea de ir al otro país, enamorarse con alguien si solo por poco tiempo.  Esta canción describe más lo que imagino yo cuando pienso en Madrid – una ciudad llena del romance y el arte, las guitarras y las estrellas de los sueños que compartimos. De verdad me he enamorado con esta ciudad.  No la veo como una ciudad pretenciosa ni odiada.  Por eso tengo simpatía por Nat King Cole en su canción “Madrid.”


4 comentarios:

  1. Como alguien que le encanta el jazz, a mi me gusta la música de Nat King Cole, pero nunca sabía que él tiene una canción en que aparece la ciudad de Madrid. Además me siento orgullosa que Nat King Cole seleccionó a Madrid para la ciudad donde encuentra el “amor exótico” en vez de otra ciudad europea, por ejemplo Paris. Esta ciudad es conocida por ser “la ciudad del amor” y los artistas siempre la escogen para el lugar donde ocurre el romance y la pasión. En cambio, esta perspectiva romántica de Madrid no es común y por eso la canción es aún más atrayente para mi. También, hemos estudiado mucho las representaciones de Madrid desde el punto de vista de un madrileño o a lo menos alguien que conoce bien la ciudad. Es interesante el punto de vista de un artista que supuestamente pasó solo un rato en Madrid pero está inspirada a destacarla en sus obras.

    ~Miriam Fox

    ResponderEliminar
  2. Después de leer esta entrada, escuché por primera vez la canción “Madrid” por Nat King Cole y me comovió mucho. Como has notado, la canción es bastante romántica y representa a la ciudad de una manera encantadora. Para mí, es interesante que Nat King Cole es un extranjero. Muchos de las obras que hemos estudiado que son creados por españoles adoptan un tono pesimista hacia la ciudad. Pero, Nat King Cole no ha sido tan desencado por la ciudad. Por eso, tiene una perspectiva más optimista, la cual parece similar a la mía. !Muchas gracias, Molly, para compartir esta canción preciosa!

    -Rachel Apostoles

    ResponderEliminar
  3. En mi opinión, es más fácil pensar que la ciudad en que vives no es preciosa ni emocionante. Cuando estás viviendo tu vida diaria en algún lugar durante un tiempo prolongado, te acostumbres a la novedad de la ciudad y empiezas a hallar faltas. Al otro lado, cuando visitas una ciudad por un rato todo es nuevo y te enfocas en las cosas positivas y emocionantes...y si tienes suerte, quizás hallarás amor.

    -Jack Jamieson

    ResponderEliminar
  4. Me encanta que has escrito sobre una canción que expresa el amor para la ciudad de Madrid, porque cuando leí el artículo de Antonio de Villena, no entendí su descripción de Madrid como una ciudad "odiada". Yo puedo identificarse con las letras de la canción - me enamoré de Madrid y decidí quedarme aquí por el año, porque cuando pensé en la hora de salir - pues no quería pensar el ella. Estoy de acuerdo que quizás de la vista de un extranjero es más fácil ver los aspectos positivos de una ciudad, pero también creo que es fácil compararla a tu propia ciudad y ver los aspectos negativos. Entonces, quizás Antonio de Villena es un hombre pesimista que no está contento con su vida en Madrid.

    -Courtney Matteson

    ResponderEliminar