En mi opinión, Madrid es una ciudad perfecta para conocer a pie. Cuando tengo bastante tiempo, prefiero andar a los sitios donde necesito ir en vez de viajar por metro. Me encanta andar por las calles más pequeñas donde puede descubrir lugares menos conocidos y más íntimos. Por eso, estaba muy emocionada cuando oí que una de nuestras clases sería una visita de la cuidad, caminando por el Barrio de las Letras. Además, este barrio es una parte de la cuidad que todavía no había explorado, excepto a una vez cuando fui al 100 Montaditos en la Plaza de Santa Ana.
Empezamos la visita en Puerta del Sol, un lugar que ya conozco muy bien. Pero pronto nos encontramos en calles que nunca he visitado. Me quedé fascinada con todo lo que me rodeaba. Podía sentir la historia de los gran artistas que vivían y trabajaban en las calles donde estuvimos andando. Las palabras de obras famosas en el suelo están descritas como homenajes semejantes a las estrellas en el suelo que hay en Hollywood, pero a mi me parce completamente diferente con un sentido mucho más sutil y sofisticado. También, me impresionó mucho la mezcla de lo tradicional con lo más moderno que había en Barrio de las Letras. Hay muchos cafés y restaurantes que parecen más antiguos pero al mismo tiempo hay algunos con fachadas modernas y carteles en inglés. Aunque sé que no son permanentes, mi aspecto favorito es la decoración en las calles y algunas tiendas de materias recicladas. Le dan un carácter tan único y artístico al barrio.
Nuestra parada en el Medialab Prado fue muy interesante también. La entrada es muy oculto y sencillo, por lo tanto no revela que está adentro. Cuando abrimos la puerta yo tenía la sensación como si hubiera descubierto una fortaleza secreta. Había una atmosfera amable de la colaboración con los recursos para todos a compartir y también la cocina comunal. Sin embargo, cuando la falta de explicaciones de todas las cosas tan diferentes que había me confundió. Los proyectos en el Medialab son demasiados sofisticados en términos de la tecnología que la mayoría son afuera de mi entendimiento. Quería explorar los proyectos pero cuando quedé más tiempo tratando de entender uno, la resulta era que me sentí más confundida. Por final, aunque es agradable para otros, creo que no es un lugar donde yo puedo pasar mucho tiempo.
La penúltima parada era lo más fascinante. Con el aspecto de las puertas afuera de la Tabacalera, nunca podía adivinar que hay detrás de las puertas porque parece como un lugar un poco destruido. Cuando entramos me sentí captada con las decoraciones en las paredes. El uso de la fotografía conjuntamente con artefactos de la vida diaria, algunos parecidos a la basura, fue una manera de expresar un mensaje que para mi resaltó. Todo el arte en las paredes era tan interesante y único. Los usos diversos de cada espacio también me impresionó. Más que todo, me encantaba la combinación de la expresión artística con el activismo sobre problemas sociales.
Algunos aspectos que no imaginé que habría en este lugar de artistas era los libros para estudiantes jóvenes o niños y también la distribución de comida para todos los que quieren. Ya puedo entender como la Tabacalera es un espacio muy querido. Es un lugar que nunca podía imaginar su existencia en esta ciudad pero después de conocerlo creo que tengo un conocimiento mejor de las diversas culturas que uno halla en Madrid.
"Ya puedo entender como la Tabacalera es un espacio muy querido. Es un lugar que nunca podía imaginar su existencia en esta ciudad pero después de conocerlo creo que tengo un conocimiento mejor de las diversas culturas que uno halla en Madrid."
ResponderEliminarEs interesante que tu piensas que la Tabacalera no es algo que esperaba encontrar en Madrid. Después de pensar un poco, yo creo que yo tuve la misma reacción cuando yo visite el sitio durante la visita. Y talvez es la razón porque tantos de nosotros encantamos la Tabacalera más de todo que vimos en la visita. Es una gema en la ciudad que proyecta una sensación muy diferente de lo que estamos acostumbrados de ver. Por ejemplo, los museos y teatros que mi señora le gusta a visitar atraen un público my diferente de los que podemos encontrar en la Tabacalera. Su singularidad es otro aspecto que hace la Tabacalera algo muy especial de la ciudad.
el comentario arriba es de Vivian Lorencatto
ResponderEliminar