martes, 4 de octubre de 2011

El Tranía Contra El Metro



imgres.jpg


Aunque “La Novela del Tranvía” estaba escrito hace más que cien años, todavía mantiene muchas verdades y me parece muy similar a transportación pública en Madrid en hoy día. Cuando llegué a Madrid, estaba agotada de la labyrinthe grande de colores y lineas diferente del metro. Aunque soy de Nueva York, vivo fuera de la ciudad y nunca he tomado el “subway” sin la orientación de otra persona quién le seguí como si fuera una persona ciega. Aunque estaba confundida al principio, ahora me encanta el metro de Madrid y uso muchas veces cada día para viajar por toda la ciudad. Entonces, me parece interesante ver las raíces del forma de transportación pública más conocido en hoy día y comparar ambos el metro y el tranvía.
Cuando estoy en el metro, me encanta mirar a personas en una manera similar al protogonista del cuento. Siempre estoy escuchando a conversaciones y mirando a personas diferentes que no conozco. No me importa si estoy sentándome o levantádome, la cosa que se queda lo misma es la fuerza de proximidad cercaña de personas que ambo el metro y la tranvía facilitan. Mi cosa favorita hacer en el metro no es mirar personas pero es hablar con estas personas. Como el protagonista, a veces hablo con personas que entran el metro para dar direcciones o lo que sea. Aunque tengo otra motivación del protagonista-que es practicar mi castellaño-el resultado de hablar con personas al lado de tí es la misma. Para mí, la cosa más gratificante es cuando una persona alazar me acerca para preguntarme para direcciones. Me hace sentir como una madrileña auténtica hasta abro mi boca y inmediatamente mi identidad verdadera está revelada.
Además, algo que pensaba se queda muy similar entre los dos es la descripción del movimiento que me parece muy similar. Relacioné con la descripción del protagonisto dijo “el movimento pausado y monótono del vehículo produce cierto mareo que degenera el sueño.” Usualamente, cuando estoy en el metro, estoy escuchando a música y usualmente es muy temprano por la mañana o tarde por la noche. Entonces, cuando veo por la ventana a las paradas diferentes y me siento el movimiento del metro, me pone a dormir un poquito y tengo que pelear para mantener mis ojos abiertos.
A la misma vez, aunque me encontré muchas semejanzas entre el tranvía y el metro, también hay algunos diferencias que me di una cuenta. Una diferencia muy importante para mí es que el metro está debajo de la tierra cuando el tranvía estaba encima de la tierra. Entonces, en hoy día pienso que pierde algun aspecto de moverse por la ciudad. Espero que pueda tener la experiencia de tomar el tranvía porque me gustaría ver mis circudantes que en Madrid siempre están bonitos en vez de solamente el concreto de la estación de metro. En este lugar, pienso que el tranvía tenía algo especial que el metro perdió pero supongo que puede tomar el autobús si quiere regrasar encima de la tierra y ver toda de la ciudad cuando está viajando.
En resumen, como el predecesor del metro, el tranvía tenía muchas semejanzas con transporación moderna en hoy día pero a la misma vez aunque es algo más antiguo, tenía aspectos diferentes y posiblemente más superiores en mi opinón. 


-Gena Olan

2 comentarios:

  1. Sí, soy de Gena aquí porque para mí, el metro, aunque sea mucho más fácil navegar y usar para llegar de modo rápido a su destino, de hecho de ser método de transporte subterraneo elimina la oportunidad de participar en la ciudad actual. No se puede sentir el movimiento de los cuerpos en las aceras, no se puede sentir una ráfaga de aire, corriendo por los edificios, los sonidos, las vistas, todo se pierde debajo de la tierra. También la gente cambia en este ambiente, se poniendo más quietos y guargados, más introvertidos y consumidos en sus pensamientos propios. Al aire libre, hay un sentido de libertad y comunidad, de espacio general para todos como la ciudad es un hogar compartido por todos. La gente se relaciona más y es un ambiente menos de prisa.

    ResponderEliminar