viernes, 14 de octubre de 2011

Por el día y por la noche

por Karen Wilmer

Empezando en la Puerta del Sol, nosotros miramos hacia abajo el kilometro cero Plaque, el cual ha marcado el centro teórico de España y el punto de partida de todas las carreteras principales de España por muchos años (se construyó en los 1950s). Me impresionó mucho este <<monumento>> a causa de que ello sea una mezcla de ambos fantasía y realidad. Nadie de veras sabe si es el centro exacto de un país tan grande y del terreno tan variado como España, sino a la vez, ya todos quieren creer que marque este punto, y ha llegado a ser casi una representación del corazón de España. También , sabemos que representa el lugar de donde parten todas las calles mayores y donde comienza el sistema de numerarlas; así que, es muy impresionante que este plaque tan chiquitito pueda simbolizar el origen y el punto de encontrar de todas las gran carreteras importantes de España.
            Me interesó la Calle de Álvarez Gato (la Calle de Gatos), y también como todos estos sitios y avenidas históricos y especiales se conectaran. La Calle de Álvarez Gato, con las murales en las paredes, me pareció como el interior de un restaurante italiano o algo así, principalmente a causa de las representaciones pintadas de Cibeles, flores, parques, y fuentes. Fue una lastima grande que ya no hubiera los espejos en las paredes que distorsionaban los imágenes de los transeúntes de antes.  
            La Plaza de Santa Ana me encantó muchísimo porque no era tan grande como la de Sol ni muy pequeña como otras plazas que he visto, y tenía un ambiente festivo pero también tranquilo. Juntaba una gran colección de barres, y un grupo de amigos y yo regresamos este sábado pasado para conseguir una mesa, pedir unas cafés y vino, y trozar una torta para el cumpleaños de una amiga mía. El ambiente se había puesto un poco más festivo que relajante y grandes cantidades de gente joven apresuraron el espacio, transformando la plaza de una manera agradable.
            Al fin, mi lugar favorito fue el Barrio de Lavapiés, y de verdad fue un barrio. A causa de que fuese la noche y que ya hubiese puesto el sol, el ambiente era muy oscuro y energético. Me encantó vagar por los pasillos anches del sótano del Barrio y ver toda la mezcla del arte en las paredes, el arte dimensional en los rincones y en el suelo, y también en el área afuera; me gustaron mucho el ambiente de gente de todos partes y oir lenguas diferentes. También, me encantó el bar raro y el cine construido temporalmente, tan cercas al estudio de espacio gratis y el estudio de yoga y bailar. Quiero regresar para hacer tarea algún día…durante el día, claro J

2 comentarios:

  1. Me gusta la comparación que hace Karen entre el tamaño de Plaza de Sol y Plaza de Santa Ana. Lo que me encanta mas sobre Santa Ana y Barrio de Lavapies es su intimidad. Es como son lugares que yo necesito buscar para encontrar, no como Sol.
    Por Meagan Kelly

    ResponderEliminar
  2. A mi también me encantó tu descripción de la Plaza Santa Ana, particularmente en relación con el título de esta entrada. Camino por esta plaza casi todos los días y es completamente verdad que tiene una atmósfera muy diferente de día y de noche, y estoy seguro que no es la única plaza que se transforma radicalmente. Me hace pensar un poco en la serie de pinturas de la Catedral de Rouen en Francia, hechas por Monet; pintó la misma catedral para muchos años, pero en tiempos del día diferentes, y las pinturas tienen aspectos muy diferentes.
    -Kevin Fertig

    ResponderEliminar