viernes, 21 de octubre de 2011

El Orgullo Para "Su Equipo" - Kevin Fertig


             Hace unas semanas, me fui a un partido de fútbol con mis padres y mi hermano que estaban visitándome aquí en Madrid. Aunque yo había visto cada Copa del Mundo desde 1998, sólo empecé a interesarme en fútbol europeo al principio de la universidad (ayudado por el juego FIFA 09), y esto fue mi primer partido. Yo vi un equipo con camisetas que tenían rojo destruyendo otro equipo (se me olvidó su nombre), 4 – 0. Vi fanáticos por todas partes del estadio que nunca dejaron de gritar. Pero contrariamente a lo que estoy seguro que piensas, esto no fue un partido de Real Madrid, sino de Atlético Madrid. Y aunque que todavía no fui a un partido de Real Madrid, nunca vi el mismo ambiente, la misma pasión contagiosa y ferviente por un equipo en tan gran escala.

            La mayoría de los partidos de deporte a que he asistido son de baloncesto de la NBA, de béisbol (MLB), o de baloncesto de Duke. Al nivel profesional, es muy raro ver un estadio completo de fanáticos con tanta pasión, especialmente para los deportes profesionales de Nueva York; hay demasiados turistas o personas que no siguen el deporte, algo que no digo es malo pero cambia la atmósfera. No existe la misma unidad, un estadio de personas completamente juntas, cantando al mismo tiempo, gritando al mismo tiempo, saltando al mismo tiempo. Esto existe en los partidos de baloncesto de Duke, particularmente en la sección de los estudiantes, pero el estadio de Duke es famosamente pequeño, íntimo, sentando al máximo 9,200 personas. En contraste, el estadio de Atlético Madrid es gigante (nos dijeron que se puede sentar 57 mil personas) pero se ve la misma unidad que haría en un partido de Duke.

            Antes de ir al partido, muchas personas me dijeron que ir a un partido de Atlético es más divertido que uno de Real porque los fanáticos son más fervientes, creen más en su equipo, aunque si el equipo es peor. El medio del estadio estaba saltando casi todo el partido, y todo el estadio sabía las canciones del equipo. Aún a la pausa del medio tiempo, había unidad: todos se sentaron y empezaron a comer sus bocadillos, algo que yo y mi familia no sabíamos antes del partido. Toda esta unidad me hizo pensar en la pasión furiosa, constante y personal para su equipo, un equipo peor que Real pero que para muchos personas es como “mi equipo.” En los textos que leímos en clase, la primera vez que vimos el concepto de “Mi Madrid” es en las lecturas de guerra, en un momento en que Madrid fue a su punto más bajo desde mucho tiempo. Y empecé a preguntarme si los fanáticos de Real tienen esta misma pasión furiosa para su equipo, aún si Real fuera peor. En mi pequeño tiempo aquí en esta ciudad, el orgullo para “mi ciudad” o “mi equipo” se ha demostrado en contextos de inferioridad. Se habla de “mi ciudad” cuando la ciudad se destruye, y “mi equipo” cuando se trata de un equipo inferior a otro de la misma ciudad. Por supuesto, ese tiene mucho a ver con la lealtad, pero también posiblemente con la esperanza que en el futuro, se mejorará la situación, y regresará la gloria que todos anhelan. Yo soy fanático de FC Barcelona (y por esto, no me gusta en nada Real Madrid), pero para mí, Atlético siempre será “mi equipo” adentro de esta ciudad. 

2 comentarios:

  1. Me gusta tu idea de faltas compartidas. Que la carencia de algo enlaza mas fuertemente que la victorias compartidas. Me cuesta admitirlo pero no sigo el fútbol porque casi no me interesa. Pero esta entrada me hace querer ir a ver un partido del Atletis y ver la pasion de la cual hablas (y no te preocupes, llevaré bocadillos). Y creo que tu idea de hermandad es correcta porque en mis propias experiencias, la gente se une mas cuando el tiempo esta mal que cuando todo está bien!
    -
    Jacob Hanger

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo que en los Estados Unidos, no existe la unidad de los fans de equipos profesionales. Los fanáticos de los equipos de universidades tienen más entusiamso debido a su edad y porque todos asisten la misma escuela. No me gusta futbol (prefiero futbol americano), pero después de leer este blog quiero ir a un partido de Atlético Madrid para ver los fanáticos! Me parece que tuviste una experiencia fantástica.

    Sarah Weiner

    ResponderEliminar