Recuerdo oír algo, hace mucho tiempo, sobre un estudio que encontró que cuando una persona recibe más de 7 opciones, el cerebro se apaga y la persona no puede tomar una decisión en absoluto. Con 5 opciones, sí. Con más de 7: en lugar de elegir una opción, la persona no es capaz de tomar una decisión en absoluto, y termina haciendo nada.
Esto es lo que sentí cuando llegué a Madrid. Hay tantas opciones, tantos lugares para visitar y cosas que ver y actividades para hacer que me sentí abrumada con las opciones. Muchos días me he llegado a no hacer tanto como me hubiera gustado, porque en vez de ir a explorar, me paso el tiempo buscando lugares para ir. Pero con más investigación, hay más opciones, y ya sabes lo que pasa cuando hay demasiadas opciones ...
Así que por hoy decidí arreglar mi situación y me hice un itinerario que debo seguir y no puedo salir. Es por eso que he esperado hasta ahora para escribir la entrada del blog. Aunque he tenido varias experiencias culturales en Madrid—he ido a un partido del Real Madrid, un espectáculo de Ballet Nacional de Cuba, recorrió los varios barrios de Madrid—consideró que tener una nueva aventura en mi mente me ayudaría a escribir sobre ella mucho más.
El día comenzó con ir al Museo Reina Sofía. Después de un par de horas allí, mis amigos y yo continuamos al laberinto que es Lavapiés y Barrio de Las Letras. Habíamos ido a el Barrio de Las Letras previamente como una clase, pero yo quería ver el área de nuevo porque pensé que era tan interesante y hermosa la primera vez. En Lavapiés, se encontró algo de sushi en el Mercado Antón Martín y en el Barrio de Las Letras nos topamos con una cafetería donde tuve mi primera chocolate con churros! (Lo sé, es una locura que yo no había probado ellos todavía!) El chocolate con churros era absolutamente deliciosa. Después de eso fuimos al Sol y tomamos las fotos turísticas que, de alguna manera, no hemos tenido, y entonces se dirigieron al Parque del Retiro a pasear por fin de disfrutar del paisaje. Después de eso fuimos a una visita guiada de la exposición Delacroix en CaixaForum con la Madrid Cultura y Arte Card. Al final mis pies me estaban matando y lo único que quería era sentarse y relajarse en casa. Pero me encanta esa sensación, porque significa que tuvo un buen día de explorar y aprender.
El día no era sólo sobre los lugares hermosos y deliciosos platos. Caminando a través de Lavapiés y Barrio de Las Letras me hizo darme cuenta de lo mucho que me falta cuando tomo el metro o el autobús en lugar de caminar en algún lugar. Claro, el transporte público es la manera más rápida para mí llegar a algún lugar, pero no se llega a ver todos los pequeños restaurantes y tiendas que llenan las calles y dan al barrio su carácter. Cuando leemos "La novela del tranvía" de Benito Pérez Galdós, hablamos de las interacciones que se producen en el transporte público, y la forma en que representa nuestro mundo. Pero me siento como que realmente no enfatizaban que estar en este autobús, tranvía, metro, lo que sea, limita su percepción del mundo en que vivimos. Una Madrid viajada por metro es una Madrid muy diferente de la que uno viaje a pie. Esto se relaciona a nuestra primera clase, cuando hablábamos de los diferentes puntos de vista de una ciudad y cómo diferentes personas pueden tomar imágenes de su ciudad de una manera completamente diferente. Siento que cuanto más me paseo por Madrid, el más completo mi percepción de Madrid se convierte. Por supuesto, en estos momentos un gran porcentaje de mi percepción de Madrid se basa en restaurantes y museos, pero espero aprender más sobre esta ciudad.
Me gusta la punta que olga mencionó sobre 'La Tranvia' y las interacciones entre personas en transpotación pública. Antes, tenía la opinión que transportación publica era una manera para juntar personas de vidas diferente y para mostrar la ciudad en realidad por los movimientos normales de los ciudadanos. Pero estoy de acuerdo con Olga que despues de caminar por Barrio de Las Letras, un viaje a pie da una perspectativa muy diferente y quizas mas crudo, real.
ResponderEliminarMeagan Kelly
Yo nunca había oído sobre el hecho de que no podemos concluir una decisión cuando tenemos más de 7 para escoger. Esto hace mucho sentido, pues yo también estaba muy abrumada cuando llegué en Madrid. Pienso que es una combinación de presión y demasiada opciones que hace la gente sentir perdidos. Esta presión tiene que ver con tiempo, porque siempre sentimos que tenemos que hacer TODO lo más rápido que posible cuando estamos intentado disfrutar de un lugar nuevo. Entonces creo que haciendo itinerarios y realizando que tenemos varias semanas para hacer una cosa por vez ayuda poner las cosas en perspectiva. Sólo es importante que tomamos la iniciativa para hacer lo. - Vivian Lorencatto
ResponderEliminarSí, estoy de acuerdo con estas dos chicas y con Olga. Es que, me parece que los estudiantes de una universidad como Duke, la que atrae a las personas muy determinadas y pasionantes, tienen un poco miedo de escoger "la opción pero" y perder una oportunidad, especialmente las que sean más únicas. Soy de ellas porque siempre quiero aprovecharme de cada oportunidad y no quiero perder ninguna experiencia nueva o interesante; yo vivo creando memorias y perder las oportunidades que no se puede traer de nuevo, eso me parece una lástima.
ResponderEliminarA la vez, pienso que la mayoría del tiempo la mejor opción es sólo escoger algo y hacerlo. Es que, el noventa por ciento o más de cada experiencia tiene que ver con la atitud y perspectiva, la pasión y emoción, que traemos. Entonces, no econtramos la opción "perfecta," la hacemos. Y esto me da mucha paz porque me libera a escoger cosas y probarlas y crear experiencias sin miedo de perder nada
^^^^ escrito por karen wilmer
ResponderEliminarjaja, lo siento, se me olvidó incluir el nombre
Olga, yo también estoy de acuerdo contigo. Cuando llegué a la ciudad, me sentí un poco abrumada porque había tanto que hacer, y por eso era muy difícil escoger qué cosas debía hacer, o cuando debía hacerlas. Después de estar aquí por dos meses, todavía me siento lo mismo. Me gustaría seguir tu idea de hacer un itinerario para hacer las cosas que quiero antes de salir! Parece que has tenido muchas experiencias interesantes y gratificantes aquí, y seguramente quiero seguir tu ejemplo!!
ResponderEliminarTaylor Jones
Estoy de acuerdo que caminar es lo mejor manera a viajar por Madrid. Tuve mis aventuras más memorables cuando estaba perdida en la ciudad. Se puede encontrar restaurantes y tiendas muy auténticos. Encontré unos de mis lugares favoritos, el Mercado San Miguel, cuando estaba perdida después de visitar el Palacio. También, es deficil comprender el trazado de la ciudad y como todo conecta sin caminar. Cuando viajo bajo tierra, es como mágica cuando llego en mi destinación. Olga, debemos caminar por la ciudad conjuntas!
ResponderEliminarSarah Weiner