Aunque Emilio Mateos no nació en Madrid, dice que es Madrileño por completo. En total ha vivido por 44 años en esta cuidad. Cuando era joven, su familia se mudó a Madrid por cuatro años, después de la Guerra Civil. En el año 1971 Emilio regresó a Madrid y no ha salido a vivir en ningún otro lugar. Según él, no puede imaginar su vida en otra ciudad de España y quedará en Madrid hasta que muera.
Cuando Emilio tenía trece años y llegó a Madrid, en su opinión era una ciudad mala después de todo lo que ha sufrido durante la Guerra Civil. Había poca comida, no había muchas diversiones y opina que la cuidad estaba en un nivel inferior de cultura como hoy día. Sin embargo, la Madrid de antes es la cuidad que Emilio le quiere más. En su opinión Madrid era más bonita antes con una vida mejor por la gente durante los años cuarenta. Realmente sí, había cultura, en la forma de la literatura, el cine, y los bailes de salones donde podía encontrar los jóvenes. Además según Emilio la educación básica era mejor antes que hoy día porque los jóvenes estudiaban más sin la amplitud de oportunidades de diversión y la ayuda de la tecnología hoy en día. En los años después de la Segunda Guerra Mundial, Madrid cambió mucho con una economía más fuerte que trajo suficiente comida y trabajo. El país empezó a fabricar los coches y la sueña de una pareja después de casarse era comprar una casita y un coche para ir de vacaciones. Sobre este periodo en Madrid, Emilio cree que lo más característico de Madrid era las Fiestas de San Isidro y la Paloma. También dice que el Parque de Buen Retiro, el Paseo del Prado, la Puerta del Sol y Cibeles son imagines tan característicos de la cuidad y quedarán como símbolos por siempre. Aunque mantiene que Madrid ha gozaba muchas modernizaciones buenas, Emilio todavía recuerda cariñosamente su vida en Madrid del pasado.
El carácter de los habitantes de Madrid ha sido siempre muy simpático, dice Emilio. La gente de Madrid colaboran, ayudan, son muy abiertos y tienen ideas graciosas. Sin embargo, los Madrileños y su ciudad son conocidos más que todo por el fútbol en vez de otros aspectos positivos. También la cuidad está representada en la música y a veces en el cine, pero Emilio cree que tal vez todo esto no es muy conocido afuera del país. Además, según él, muchas veces las representaciones de Madrid no son verdaderas y uno tiene que pasar tiempo en la cuidad para conocerla honestamente.
Hoy día la mayoría de los Madrileños, como Emilio, son de otras partes y no han nacido en Madrid. Por eso, Emilio cree que muchos no les quieren a la cuidad como los Madrileños que de verdad son de esta tierra desde su niñez. Los hijos de Emilio no nacieron en Madrid tampoco, pero han vivido en la cuidad por casi sus vidas enteras. Tienen una conexión muy emocional con la cuidad. Emilio también es un excepción en el grupo que nació afuera de la cuidad. Es obvio que él le quiere muchísima a Madrid. En sus propias palabras, está todavía encantado y enamorado de Madrid. Algunas de sus pasatiempos favoritos en la ciudad son un visito al estanque del Retiro por los domingos con los grupos musicales cantando y un paseo por las calles a comer tapas. Cuando camina por las áreas más impresionantes en Madrid como Gran Vía, Sol, y Calle Arenal, siempre se sienta como es la primera vez que sus ojos han visto toda esa belleza. Emilio defenderá por siempre su cuidad y la disfrutará por todos los años del futuro que puede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario