miércoles, 7 de diciembre de 2011

Aída y Madrid


Aída es un serie de televisión muy popular de España que en realidad es un ‘spin-off’ (una cosa que viene directamente de la idea o concepto de algo que ya existe) de otro serie bien conocido, 7 Vidas. El programa empezaba en 2005 por la red española, Telecinco, y ahora esta en su novena temporada. Es el programa mas visto en España desde 2007 y ha recibido muchos premios como Las Ondas para mejor telecomedia española.
La historia del programa es de una mujer, Aída, que es una madre sola que también trabaja y ella y sus dos hijos necesitan mover a la casa de la abuela para subsistir. La madre y hermano de Aída vive en un barrio novelado y poco cutre que se llama Esperanza Sur. Pero hay prueba que esta situado en la zona del sur de Madrid, Carabanchel. Muchas escenas muestra la estación de metro, Urgel, que esta allí y típicos edificios para la zona se caracterizados por ventanas verdes.
En mi experiencia el sentido de humor español es muy fuerte y este programa no es una excepción.  Además, como en los Estados Unidos, los telecomedias son muy dramáticas. Por ejemplo, la personaje principal es una alcohólica, su hermano es un ex drogadicto, su hija tiene marido que abusa a ella y eventualmente muere a los manos de la personaje principal, y su amiga mejor es una prostituta. También hay un hombre que es homosexual. A mi me encanta la inclusión de muchas diferentes tipos de personas en el programa porque lo hace mas realística. Pienso que también refleja la actitud de España para aceptar muchas variadas maneras de vivir como la ley sobre matrimonio entre personas del mismo sexo. Los personajes son muy definidas y algunos de ellos tienen características que yo pienso tratan de burlarse de o comentar en partes de la cultura española. Por ejemplo hay un personaje de 50 años que es el dueño de un barre popular. El es conocido por ser chauvinista y obsesionado con las corridas de toros y claramente no es el favorito del publico. Creo que esto quiere criticar la cultura de machismo en España y comentar sobre el problema muy polémica en España de las corridas de los toros. Además, en general a mi me parece que el programa muestra como importante las relaciones familiares son en España. 
Por Meagan Kelly

3 comentarios:

  1. Aida parece como un espectáculo impresionante! Me recuerda a una combinación de "Friends" y "Cheers". Es interesante ver las corrientes culturales de España, y concretamente Madrid, corriendo a través de la serie. No he tenido la oportunidad de verlo personalmente, pero estoy seguro de que sería muy entretenido para ver.

    Olga Mir

    ResponderEliminar
  2. No he visto este programa, y de ser honesto probablemente no voy a verlo en el futuro, pero también me parece que sería una declaración interesante de lo que le gusta a la gente española. Pienso que la televisión es muy importante aquí, por ejemplo mi señora mira casi 4 horas de televisión cada día. Me parece raro que esto es una comedia y hay bastante polémico oscuro, como el abuso doméstico y la muerte. Sin embargo, me gustaría verlo para sacar mejor idea!
    -Matt Morris

    ResponderEliminar
  3. Meagan, de lo que has escrito, parece que me gustaría esta serie! Estoy de acuerdo contigo. Me fascina la inclusión de tanta diversidad en la televisión española, y me alegro de verla. Creo que apoya la progresión de la sociedad española, y además, lo hace en una manera divertido y cómico- Que bien!

    Taylor Jones

    ResponderEliminar