El hombre de la hora…
Cuando yo fui a la discoteca de CATS, que es muy cerca de CEU-San Pablo, una noche hace tres semanas, yo sólo querría bailar y gozar de la vida un poco. Entonces, la canción “Princesas,” por el grupo muy popular que se llama Pereza, empezó a tocar. Había oído la canción una vez en el pasado pero nunca pensaba que fuera tan popular. Todos los jóvenes comenzaron a gritar con alegría y se pusieron a bailar con mucha más energía. Luego, busqué información por el Internet sobre Pereza, y me crucé con una canción también muy popular de ellos, llamada “Lady Madrid.” El grupo se forma de dos hombres (aunque tocan con otro guitarrista y un batería en sus conciertos) que cantan pero también uno, Rubén Pozo Prats, es guitarrista y otro, José Miguel Torres Conejo, es bajista. Los dos son de Barajas (Madrid), y esta canción sobre “Lady Madrid” cuenta sobre una mujer que le recuerda al cantador de Madrid porque simboliza tanto de sus elementos.
En esta metáfora, la mujer “Lady Madrid” es una mujer “más bonita que ninguna,” quien prueba la fortuna y se atrevería a hacer cualquier cosa. Él describe como “probaste fortuna en 1996,” viajando “de Málaga hasta La Coruña, durmiendo en la estación de trenes.” Lady Madrid es una mujer que ya tiene las cualidades de la espontaneidad, la osadía y la belleza, todo lo que simboliza para él más de su persona misma sino también su ciudad de origen. Se lo encuentra fácil hacer comparaciones entre las características de su mujer desenfrenada y las de una ciudad, también hermosa, llena de atrevimiento, y muy audaz, en que ha vivido toda su vida. La ciudad de Madrid asume el papel de una personaje aquí, con la que se puede hacer un paralelismo con la mujer.
Él la identifica con una “estrella de los tejados,” diciendo que ella brilla como una luz encima de todo (como Madrid en comparación con el resto de España), y añade que es “lo más rock&roll de todo aquí.” Esta descripción de ella también relaciona con ideas de Madrid porque durante la Movida, Madrid era la corazón de la música nueva, de la generación joven y loca, toda de “rock&roll.” Esto dice que ella es una innovadora, una “estrella” brillante pero todavía controversial y loca.
Además, él la describe como “más viciosa que ninguna, pero tan difícil de coger,” y cuenta como “tuvo un piso en las alturas, "handle with care." Esta descripción final conecta perfectamente la actitud y espíritu de esta mujer con la famosa de Madrid, porque Madrid siempre ha parecido a otros muy pretenciosa y alta, difícil de “coger” y entender porque presenta una cultura muy alternativa y es una ciudad muy compleja y llena de diversidad por todas partes. También, es más difícil de hacer sumisa y dominar esta mujer, como Madrid. Siempre se necesita “handle with care” esta mujer y es la misma con esta ciudad. “Ella” también es muy “viciosa” a veces y nunca se la encuentra tranquila, porque siempre hay algo que hierve debajo de la superficie.
¡También pensé en usar esta canción para mi entrada de este blog! Me alegro que grupos como Pereza, que son populares con los jóvenes de hoy, sigan haciendo canciones en las que aparece Madrid. La ciudad tiene un carácter que no puede ser totalmente comprendido, pero me encanta la interpretación de este grupo sobre Madrid como una mujer que es a la vez viciosa y "más bonita que ninguna".
ResponderEliminar-Krista White
Estaba en un bar de karaoke hace una semana y creo que oí esta canción por primera vez, y me gustó mucho. Siempre me interesó que canciones los jóvenes de Madrid eligen como "canciones cultas", el equivalente de algo como "Bohemian Rhapsody" o "Don't Stop Believing" en los Estados Unidos. Pero un punto de tu blog que me llamó la atención era la descripción de Lady Madrid como mujer espontánea, mujer bella pero no tan rico (durmiendo en las estaciones de tren), mujer de rock&roll. Considerando el hecho de que ella "probó fortuna" en 1996, me pregunto si es una referencia a las mismas características de los jóvenes que vimos en Historias Del Kronen. Puede ser que Lady Madrid es un producto de esta cultura, una cultura que puede ser bastante admirada por un grupo de Rock&Roll cómo Pereza.
ResponderEliminar-Kevin Fertig